¿Quién no ha leído el cuento infantil de Caperucita Roja? Una niña traviesa, una capa roja y un lobo feroz son los personajes del clásico cuento con el que hemos crecido muchísimas generaciones.
Sin embargo, ¿qué tanto sabes de la niña que llevaba pasteles en una canasta para visitar a su abuelita?
1.El texto original lo escribió el francés Charles Perrault en 1697, ese mismo año Perrault también escribió su versión de La Cenicienta.
2. Los Hermanos Grimm retomaron el cuento en 1812 y escribieron una nueva versión dándole un toque más inocente y un final feliz. Esta es la adaptación que se conoce universalmente.
3. La moraleja de la historia busca enseñar a los niños y jóvenes la lección de no hablar con extraños.
4. El nombre de Caperucita Roja es Marianela.
5. Caperucita Roja es uno de los pocos cuentos clásicos que Walt Disney no ha llevado a la pantalla grande.
6. Debido a sus diferentes versiones, el famoso cuento estuvo prohibido en países como Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y en ciudades como California ya que Caperucita llevaba en su canasta ¡una botella de vino!
7. Los escritores españoles Bruno Munari y Enrica Agostinelli, publicaron un libro con 5 versiones distintas de la historia según el color de la capa: roja, verde, azul, amarilla y blanca.
8. Dolce & Gabanna se inspiró en este cuento para su colección otoño-invierno 2014, en donde destacan capas, gorros, vestidos campestres y botas.
9. Caperucita Roja ha inspirado aproximadamente mil versiones del cuento alrededor del mundo.
10. Busca una de las versiones de este cuento clásico en tu librería o biblioteca más cercana o por internet, y lee con tus padres o adulto de te acompañe todos los días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario