Nace Manuel José Joaquín del Sagrado Corazón de Jesús Belgrano en Buenos Aires. Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid, en España. En 1794, asumió como primer secretario del Consulado, desde donde se propuso fomentar la educación. Creó Escuelas de Dibujo, de Matemáticas y Náutica. Apoyó la causa patriota durante la Revolución de Mayo y fue nombrado vocal de la Primera Junta de Gobierno. Encabezó la expedición al Paraguay, durante la cual creó la bandera, el 27 de febrero de 1812. En el Norte encabezó el heroico éxodo del pueblo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán, Salta y Las Piedras. En 1816 participó activamente en el Congreso de Tucumán. Murió el 20 de junio 1820, en la pobreza extrema, asolado por la guerra civil que llegó a tener ese día tres gobernadores distintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario